Durante la edición de vídeo, podemos realizar muchas acciones de montaje y edición. Todas los trabajos realizados en esta fase de la producción, pretenden embellecer y potenciar cada aspecto diferenciador de tu vídeo. El resultado final, debe ser el de un vídeo con una estructura correcta, una imagen cuidada, y los efectos convenientes en cada momento.
De la misma forma que podemos unir dos o más vídeos en uno solo, también podemos incluir fotografías o imágenes al principio, durante o al final del vídeo, en el momento que elijamos, y con la duración que determinemos. Podemos animar las imágenes, para que no aparezcan estáticas y tengan algún movimiento tipo desplazamiento o zoom. La inserción de imágenes o fotografías en un vídeo, ayuda a reforzar el entendimiento del contenido, y ofrece la posibilidad de completar ciertas partes del audiovisual que hayan quedado desiertas de contenido o que cubran necesidades para las que no dispongamos de imágenes grabadas.
Incluir títulos y subtítulos a un vídeoPoner un título en cada momento diferente de un vídeo, ayuda al espectador a entender qué está viendo y a separar cada sección del audiovisual. Con los programas de edición de vídeo, podemos insertar títulos estáticos o en movimiento a nuestros vídeos.
¿Qué más podemos hacer al editar?
Integrar efectos con edición de vídeos En la gran mayoría de programas de edición que existen en el mercado, se incorporan herramientas llamadas efectos de vídeo, con las que podemos incluir ruido, grano, desenfoques y enfoques de zonas del vídeo, tonalidades predeterminadas como efecto sepia, blanco y negro, perfiles de alto contraste, etcétera. En cada programa, existen una gran variedad de efectos distintos.
Fuente:https://grupoaudiovisual.com/edicion-de-video-que-es-y-para-que-sirve/
After Effects
es un programa especializado para un uso profesional de la posproducción, funciona muy bien si combinamos Illustrator, Photoshop y luego lo finalizamos empaquetando en Premiere, es decir, Adobe preparó sus herramientas para que sean compatibles entre sí y potencien el resultado de un trabajo bien hecho.Intentar hacer un tutorial de cómo usar las herramientas de After es muy complicado, mas complicado es leerlo y entenderlo, por eso te recomiendo que si querés aprender a usarlo, mires los tutoriales en mi canal, y obvio que te suscribas y le des like.
Si te interesa, te lo dejo por acá: